
Nick Shaxson ■ Our Spanish language podcast: Justicia ImPositiva, Edición 1

Justicia ImPositiva, Edición 1 del nuevo podcast de Tax Justice Network/Red de Justicia Fiscal
En este mes de agosto 2015: desvelamos las estrategias de los países poderosos para continuar manteniendo un sistema tributario que beneficie a las grandes corporaciones. ¿Sabías que al menos 26 bancos europeos transfieren sus beneficios a paraísos fiscales a través de sus sucursales? ¿Funcionara la nueva amnistía fiscal de Brasil? ¿Y sabias de la gran empresa minera que dejó de pagar 1,082 millones de dólares en impuestos en Perú? Hablamos con los analistas y expertos, Markus Meinzer, director del Índice de Opacidad Financiera de Tax Justice Network (Red de Justicia Fiscal) y John Christensen, director general de esta organización. Y en la última sección, abordamos los conceptos básicos del campo de la tributación con los especialistas Jorge Gaggero, miembro de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe e investigador del Centro de Economía y Finanzas para el desarrollo de Argentina- CEFID-AR y Corina Mora, responsable de comunicación e incidencia de la organización InspirAction. Bienvenid@s a este nuevo podcast @J_ImPositiva con @silvia1olmedo y @MonicaMarchesi coordinado por @Naomi_Fowler para @TaxJusticeNet
Related articles

Money can’t buy health, but taxes can improve healthcare

The elephant in the room of business & human rights
The elephant in the room of business & human rights
UN submission: Tax justice and the financing of children’s right to education
14 July 2025

How the UN Model Tax Treaty shapes the UN Tax Convention behind the scenes
The 2025 update of the UN Model Tax Convention
9 July 2025

One-page policy briefs: ABC policy reforms and human rights in the UN tax convention

Bad Medicine: A Clear Prescription = tax transparency

Tax justice pays dividends – fair corporate taxation grows jobs, shrinks inequality

Excelente introducción al derecho tributario. Aún recuerdo las clases de economía en el colegio y los postulados de Adam Smith…tanta teoría y al.final solo queda en eso teoría. Esperando el próximo programa
Interesante programa, felicitaciones por esta iniciativa que me parece muy útil e importante en el mundo de hoy. Me resultó importante escuichar como los paraisos fiscales no están solo en pequeños países del carive y de los alpes, sino que la gran movida está en los paises que mueven más capital. Esperando ya el segundo porgrama.
Muy burn trabajo…. Exelente informacion
Me parecece muy bueno vuestro trabajo declarando este tipo de fraude fiscal a tan gran escala.
Un saludo.
FELICITACIONES, MUY BUEN TRABAJO.
El sistema tributario es muy importante para el desarrollo de nuestros paìses, lo que ellos no pagan lo pagamos nosotros, la tela de araña elaborada por los EE.UU y El Reino Unido con miles de empresas fantasmas en donde se estacionan dineros del narcotràfico, tràfico de armas, dineros de las multinacionales que deberìan de tributar en sus paìses y no lo hacen, apoyados por expertos banqueros, contadores y abogados, hace casi imposible el rastreo de estos dineros. Este es un problema global y como tal debemos de actuar.
Permitanme felicitarlos por vuestra labor, es muy necesaria la denuncia global, solo de esta manera la gente empezarà a despertar.
En uno de vuestros artìculos Uds. escriben de que hay 26 Bancos Europeos que envìan sus ganacias a Paraìsos Fiscales a travès de sus sucursales, pues bièn podrìan darme esa lista de Bancos Europeos, yo radico en Holanda y hace 3 años que estoy estudiando la crisis programada del 2008 que no tiene otro objetivo que la creaciòn de un Nuevo Orden Mundial,
Desde ya muchas gracias
Carlos Parra